En qué creemos

Las doctrinas fundamentales que cree todo cristiano genuino:

  1. La inspiración divina, plenaria y verbal de las sagradas escrituras en sus originales; su consecuente inerrabilidad e infabilidad y, como palabra de Dios su autoridad única y final para la fe y la conducta.
  2. El Dios Trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
  3. La deidad eterna, esencial y absoluta, así como la real, propia e inmaculada humanidad de nuestro Señor Jesucristo.
  4. Su nacimiento de Maria virgen
  5. Su muerte expiatoria y substitucional, puesto que “dio su vida en rescate por muchos”
  6. Su resurrección de entre los muertos con el mismo cuerpo con que fue crucificado y su segunda venida, con poder y gran gloria.
  7. La salvación como resultado de la regeneración por el Espíritu Santo y la palabra de Dios; No por obras, sino por gracia, por medio de la fe; y
  8. La eterna felicidad de los salvos y el sufrimiento eterno de los perdidos.

Creemos también que el Credo de los apóstoles es una afirmación de la verdad bíblica y en otras doctrinas igualmente bíblicas entre ellas especialmente:

  1. La unidad espiritual verdadera en Cristo de todos los redimidos por su preciosa sangre, a causa del Espíritu Santo que vive en ellos; y
  2. La necesidad de mantener, conforme a la palabra de Dios, la pureza de la Iglesia en doctrina y conducta.

Como fundamentalistas bíblicos rechazamos toda acción violenta y terrorista y creemos que es tarea esencial de la Iglesia:

  1. Evangelizar
  2. Edificar la fe de los creyentes; y
  3. Defender la fe activa y militante y mantenerse separada de los que profesan ser cristianos, pero no son fieles a la palabra de Dios, y de toda forma de apostasía.

Además como presbiterianos, creemos en:

  1. La unidad de la Iglesia
  2. La soberana elección de gracia desde la eternidad de los redimidos y en su predestinación para la salvación;
  3. La recepción voluntaria del evangelio por parte de los elegidos, debido a que Dios inclina su voluntad, sin forzarla, para que lo haga;
  4. Que solo Dios es Señor de la conciencia, por lo cual la ha hecho libre de toda doctrina o mandamiento de hombre, pero completamente sometida a la palabra de Dios.

Que una parte mayor de la Iglesia debe gobernar a una parte menor y resolver toda controversia de doctrina o conducta que se produzca en la parte menor.